Ministerio de Ciencia e Innovación

Psiquiatría del Niño y el Adolescente

A pesar de las variaciones en las tasas de prevalencia y según los criterios diagnósticos utilizados, se ha estimado que al menos un 20% de niños y adolescentes presentan algún tipo de trastorno mental y al menos la mitad de ellos tienen una disminución importante en su funcionamiento familiar, social y escolar. Los estudios realizados hasta el momento han demostrado que algunos trastornos psiquiátricos cuando se inician en la infancia y la adolescencia suelen ser más severos, produciendo una mayor afectación en el funcionamiento y la vida cotidiana de los niños y adolescentes que las padecen.

El Programa de investigación en Psiquiatría y Psicología infantil ha ayudado a incrementar los conocimientos sobre cómo el desarrollo cerebral afecta la conducta del niño y sobre cómo interaccionan factores biológicos con otros del entorno en el desarrollo de diferentes trastornos. Progresivamente, estos conocimientos han permitido mejorar los tratamientos tanto farmacológicos como psicológicos y la combinación de ambos. Sin embargo, el camino por recorrer sigue siendo muy largo tanto para mejorar la prevención como el tratamiento y el pronóstico.

Líneas de investigación

  • Factores de riesgo, genética, características clínicas, neuroimagen, inmunología, tratamiento y evolución de los trastornos psicóticos y afectivos en niños y adolescentes.
  • Factores de riesgo, genética, características clínicas, neuroimagen, tratamiento y evolución de los trastornos de la conducta alimentaria.
  • Características genéticas, de neuroimagen e inmunológicas en niños y adolescentes con trastornos obsesivo-compulsivos y trastornos por tics en niños y adolescentes.
  • Características genéticas, de neuroimagen, tratamiento y evolución de los trastornos del espectro autista y otros trastornos del neurodesarrollo.
  • Seguridad y eficacia de los psicofármacos y otros tratamientos en niños y adolescentes.

Grupos adscritos

Coordinadora: Carmen Moreno. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Jefe de GrupoInstitución consorciadaCCAADetalles
Celso Arango López Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid Ver grupo
Inmaculada Baeza Pertegaz  Hospital Clínico y Provincial de Barcelona Cataluña Ver grupo
Jose Antonio Ramos Quiroga Fundación Hospital Universitario Vall d´Hebron - Institut de Recerca (VHIR) Cataluña Ver grupo
Manuel Desco Menéndez Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid Ver grupo
Lourdes Fañanás Saura Universidad de Barcelona. Facultad de Biología Cataluña Ver grupo
Rafael Tabares-Seisdedos Universidad de Valencia. Facultad de Medicina C. Valenciana Ver grupo