Ministerio de Ciencia e Innovación

Ficha Personal

Nombre
Eduard Vieta Pascual
Perfil

El Dr. Eduard Vieta es el Jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona y del grupo de investigación en trastornos bipolares y depresivos del Institut d’Investigació Biomèdica August Pi i Sunyer (IDIBAPS), y es también catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona. Ejerce, además, como director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) y ha centrado su actividad investigadora en el estudio de las causas y el tratamiento farmacológico y psicológico del trastorno bipolar y la depresión. Su unidad es una referencia mundial en la atención clínica, la investigación y la docencia sobre el trastorno bipolar y la depresión. Destacan las contribuciones para identificar disfunciones neurocognitivas y su tratamiento en el trastorno bipolar y constatar la eficacia de la psicoeducación e impulsar el desarrollo clínico de nuevos tratamientos farmacológicos para abordar esta patología. Considerado el psiquiatra de mejor reputación de España (Monitor sanitario 2014), ha sido asesor de la presidencia europea en investigación en neurociencia, profesor invitado de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia. Ha recibido el premio a la investigación del Collegium Internationale Neuropsychopharmacologicum (CINP) y los prestigiosos Colvin Prize and Mogens Schou Award. En 2017 fue designado el mejor investigador del año por la Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría Biológica (WFSBP) y recibió el premio Simón Bolívar de la American Psychiatric Association. En 2019 ha sido designado socio de honor de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica. Ha publicado hasta el momento más de 800 artículos originales en revistas nacionales e internacionales, más de 500 capítulos de libros y 43 libros sobre trastorno bipolar. Acumula actualmente más de 78.000 citas, y un factor h de 141, que le han convertido en el científico más citado del mundo en trastorno bipolar y uno de los más citados en general (Highly Cited Scientist / Most influential Scientific Minds).

Entidad
Fundación de Investigación Clínic Barcelona-Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer
Centro
HOSPITAL CLINICO Y PROVINCIAL DE BARCELONA
Email
Mostrar
Titulación
Psiquiatra
Modalidad
Ip