Ministerio de Ciencia e Innovación

Grupo de Investigación

Pérez Sola, Víctor - CB/07/09/0010

» Institución
Consorci Mar Parc Salut de Barcelona

» Centro
CONSORCIO MAR PARC DE SALUT DE BARCELONA

» Contacto
Dr.Aiguader, 88, 1ª Planta
08003 - Barcelona | BARCELONA
Tel.
vperezsola@parcdesalutmar.cat

Apellido, Nombre Modalidad Detalle
Alemany Santamaria, Carlo Adscrito VER FICHA
Allende Leal, Saiko Colaborador VER FICHA
Alonso Solís, Ana Adscrito VER FICHA
Álvarez López, Pilar Adscrito VER FICHA
Amann, Benedikt Adscrito VER FICHA
Angarita Osorio, Natalia Adscrito VER FICHA
Antonijoan Arbos, Rosa María Adscrito VER FICHA
Arranz Calderón, María Jesús Adscrito VER FICHA
Berge Baquero, Daniel Adscrito VER FICHA
Blanco Hinojo, Laura Adscrito VER FICHA

Líneas de investigación estables:

•    Trastornos  afectivos: nuevos instrumentos terapéuticos en depresión mayor resistente; Estimulación Cerebral Profunda en depresión resistente; neuroimagen estructural; marcadores biológicos y genéticos de resistencia al tratamiento; identificación y evaluación de nuevas dianas y programas terapéuticos; estudios biológicos y genéticos de procesos inflamatorios en depresión mayor; farmacogenética; aplicación de las TIC en prevención y tratamiento de la depresión y el trastorno bipolar; evaluación de procesos traumáticos en trastornos afectivos y tratamiento mediante técnicas psicoterapéuticas tipo EMDR; evaluación de estrategias terapéuticas en conducta suicida.

•  Trastornos  psicóticos: eficacia y efectividad de fármacos antipsicóticos; primeros episodios psicóticos; interacción genotipo-fenotipo y ambiente; neuroimagen; farmacogenética; uso de TIC y Apps en m-health para esquizofrenia resistente; Estimulación Cerebral Profunda en esquizofrenia resistente; terapias de tercera generación para el tratamiento de la esquizofrenia (metacognición, mentalización); evaluación del posible efecto beneficioso de la actividad física y de programas intensivos de reinserción laboral en primeros episodios psicóticos.

•    Trastornos de la personalidad: tratamiento mixto en pacientes con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP); validación de instrumentos diagnósticos; estudios de genética-ambiente; estudios de neuroimagen estructural y funcional de los efectos del mindfulness; diseño y evaluación de TICs en el seguimiento del TLP.

 • Trastornos Adictivos: satisfacción del paciente con el tratamiento de mantenimiento con agonistas opioides (metadona, naloxona/buprenorfina); farmacogenética de la metadona y satisfacción de los pacientes dependientes de heroína con la metadona como medicamento; factores explicativos de la ausencia de craving durante la desintoxicación hospitalaria de pacientes dependientes de cocaína; estudios sobre el circuito de recompensa en pacientes abstinentes dependientes de cocaína.

•     Terapéutica en Salud Mental: eficacia y resistencia al tratamiento; validación de escalas diagnósticas y de evaluación; revisiones sistemáticas; neuropsicología; neurofisiología; neuroimagen.

 Nuevas líneas de investigación:

•    Uso de psilocibina en el tratamiento de la depresión; fenotipos extremos de resistencia al tratamiento en Depresión; estudio pronóstico de predicción de respuesta al tratamiento en Depresión mediante el uso de PReDicT test; análisis de clústers de rendimiento cognitivo en Depresión y Esquizofrenia; evaluación de tratamientos específicos en pacientes con trastorno mental con antecedentes traumáticos; Psiquiatría comunitaria.

Las 10 primeras publicaciones según Factor de impacto (F.I.) de los últimos 4 años:
  • Guinart D., Perez-Sola V., Amann B.L.A fair day's wage for a fair day's work. The Lancet. 2022;400(10347):160.
    PUBMED DOI
  • Serrano-Gimeno V., Diestre A., Agustin-Alcain M., Portella M.J., de Diego-Adelino J., Tiana T. et al. Non-fatal suicide behaviours across phases in the COVID-19 pandemic: a population-based study in a Catalan cohort. The Lancet Psychiatry. 2024;11(5):348-358.
    PUBMED DOI
  • Trujols J., Vicent-Gil M., Duran-Sindreu S., Portella M.J.A truly patient-centred evaluation of opioid agonist treatment. The Lancet Psychiatry. 2023;10(8):583.
    PUBMED DOI
  • Efthimiou O, Taipale H, Radua J, Schneider-Thoma J, Pinzón-Espinosa J, Ortuño M et al. Efficacy and effectiveness of antipsychotics in schizophrenia: network meta-analyses combining evidence from randomised controlled trials and real-world data.The lancet. Psychiatry. 2024;.
    PUBMED DOI
  • Taipale H, Schneider-Thoma J, Pinzón-Espinosa J, Radua J, Efthimiou O, Vinkers CH et al. Representation and Outcomes of Individuals With Schizophrenia Seen in Everyday Practice Who Are Ineligible for Randomized Clinical Trials.JAMA psychiatry. 2022;.
    PUBMED DOI
  • Ge R., Yu Y., Qi Y.X., Fan Y.-N., Chen S., Gao C. et al. Normative modelling of brain morphometry across the lifespan with CentileBrain: algorithm benchmarking and model optimisation. The Lancet Digital Health. 2024;6(3):e211-e221.
    PUBMED DOI
  • Segal A., Parkes L., Aquino K., Kia S.M., Wolfers T., Franke B. et al. Regional, circuit and network heterogeneity of brain abnormalities in psychiatric disorders. Nature Neuroscience. 2023;26(9):1613-1629.
    PUBMED DOI
  • Foraster M., Esnaola M., Lopez-Vicente M., Rivas I., Alvarez-Pedrerol M., Persavento C. et al. Exposure to road traffic noise and cognitive development in schoolchildren in Barcelona, Spain: A population-based cohort study. PLoS Medicine. 2022;19(6).
    PUBMED DOI
  • Hilbert K, Boeken OJ, Langhammer T, Groenewold NA, Bas-Hoogendam JM, Aghajani M et al. Cortical and Subcortical Brain Alterations in Specific Phobia and Its Animal and Blood-Injection-Injury Subtypes: A Mega-Analysis From the ENIGMA Anxiety Working Group.The American journal of psychiatry. 2024;:appiajp20230032.
    PUBMED DOI
  • Servin-Barthet C., Martinez-Garcia M., Paternina-Die M., Marcos-Vidal L., Martin de Blas D., Soler A. et al. Pregnancy entails a U-shaped trajectory in human brain structure linked to hormones and maternal attachment. Nature communications. 2025;16(1):730.
    PUBMED DOI

El grupo de investigación CIBERSAM G21 Sant Pau-Mar está formado por investigadores y personal contratado del Hospital del Mar Research Institute-Parc de Salut Mar y del Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. 

El Dr. Víctor Pérez Sola es el Investigador Principal del grupo G21 y el coordinador del Grupo de Investigación en Salud Mental del Hospital del Mar Research Institute. La Dra. Maria J. Portella Moll es la co-IP del grupo G21 y la coordinadora del Grupo de Salud Mental del Institut de Recerca Sant Pau.

El grupo está formado por psiquiatras, psicólogos, enfermeras y técnicos de investigación con notable experiencia en la práctica clínica y en investigación, además de por expertos en neuroimagen y genética. El grupo cuenta con una unidad de Farmacología Clínica y una unidad de investigación clínica en Salud Mental.

https://www.imim.es/programesrecerca/neurociencies/es_salut_mental.html

https://www.recercasantpau.cat/es/grupo/salud-mental/

@CIBERSAM_G21