Noticias
16/01/2018
La variabilidad genética determina el papel del bdnf periférico como marcador de respuesta en la recuperación cognitiva en la esquizofrenia
09/01/2018
Un artículo colaborativo del CIBERSAM entre los artículos de mayor relevancia científica 2016 y 2017 de JAACAP
09/01/2018
Jordi Riba, elegido por la revista RollingStone entre las 25 personas que marcarán el futuro de la ciencia
21/12/2017
Un estudio revela que la corteza parietal está afectada tanto en niños como en adultos diagnosticados de trastorno obsesivo compulsivo
19/12/2017
Una nueva herramienta para el cribado de Autismo en Discapacidad Intelectual: EVTEA-DI
18/12/2017
Mar Fatjó-Vilas recibe una ayuda NARSAD Young Investigator Grant
11/12/2017
Un estudio revela que la incidencia internacional de la psicosis es altamente variable
04/12/2017
Entrevista a Lourdes Fañanás, jefa de grupo del CIBERSAM
28/11/2017
“La investigación en salud mental es una responsabilidad compartida entre profesionales, pacientes y familiares”
24/11/2017
CIBERSAM presenta sus avances científicos en el XX Congreso Nacional de Psiquiatría
22/11/2017
VI Foro Internacional en Esquizofrenia
20/11/2017
Vídeo institucional: más de 10 años de investigación CIBER
20/11/2017
BiomediCINE, la Investigación Biomédica en la gran pantalla
17/11/2017
Eduard Vieta, Josep Maria Haro y Joaquim Radua en el ranking de los investigadores más citados del mundo
13/11/2017
BiomediCINE, la nueva propuesta del CIBER para la Semana de la Ciencia de Madrid
10/11/2017
Los pacientes con trastorno bipolar resistentes al litio tienen un alto número de genes asociados a la esquizofrenia.
06/11/2017
Muestran la eficiencia de los cannabinoides para aplacar el dolor neuropático
25/10/2017
Nuevos avances en la investigación biológica de la esquizofrenia
24/10/2017
Mesa redonda: ¿Por qué el estrés es malo para tu cerebro?
20/10/2017
Disponible la Memoria Anual CIBERSAM 2016 en inglés
19/10/2017
CIBERSAM participa en una reunión en el parlamento británico
13/10/2017
Las actuaciones en calidad y evaluación de las organizaciones científicas son fundamentales para aumentar la replicabilidad en ciencia
10/10/2017
Investigando por una accesibilidad real sin máscaras ni barreras
28/09/2017
Ser feliz contribuye a tener un mejor estado de salud