La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más grave y que causa mayor grado de discapacidad, coste económico y sufrimiento individual y familiar. Esta enfermedad afecta a 21 millones de personas en el mundo y en España los datos nos indican que aproximadamente 400.000 españoles la padecen. La esperanza de vida en personas con esquizofrenia se reduce en casi 20 años, debido a un aumento de los problemas de salud física y a una tasa de suicidios más alta. La esquizofrenia generalmente comienza en la adolescencia tardía o en la adultez temprana, periodo muy crítico en el desarrollo social y profesional de un adulto joven.
El Programa de Esquizofrenia tiene como principal objetivo el estudio multidisciplinar de esta enfermedad, tratando de integrar las investigaciones que van desde los modelos animales a las intervenciones psico-sociales. Todo ello encaminado a disminuir la distancia entre la investigación y la práctica clínica.
El programa de Esquizofrenia es en el que están implicados un mayor número de grupos (12). Este programa cuenta con la base de datos más amplia de datos: clínicos, genéticos y de neuroimagen. En torno a este programa se han desarrollado importantes proyectos colaborativos (ensayos clínicos no comerciales, evolución primeros episodios, genética).
Jefe de Grupo | Institución consorciada | CCAA | Detalles |
---|---|---|---|
Celso Arango López | Hospital Gregorio Marañón | Madrid | Ver grupo |
Miquel Bernardo Arroyo | Hospital Clinico y Provincial de Barcelona | Cataluña | Ver grupo |
Julio Bobes García | Universidad de Oviedo. Facultad de Medicina | Asturias | Ver grupo |
Benedicto Crespo Facorro | Hospital Univ. Marqués de Valdecilla | Cantabria | Ver grupo |
Lourdes Fañanás Saura | Univ. de Barcelona. Facultad de Biología | Cataluña | Ver grupo |
Ana González-Pinto Arrillaga | Hospital Universitario de Álava | País Vasco | Ver grupo |
Josep Maria Haro Abad | Fundación Sant Joan de Deu | Cataluña | Ver grupo |
Peter J. McKenna | Hospital Hermanas Hospitalarias Benito Menni | Cataluña | Ver grupo |
José Javier Meana Martínez | Universidad del País Vasco UPV/EHU | País Vasco | Ver grupo |
Tomás Palomo Álvarez | Hospital Universitario 12 de Octubre | Madrid | Ver grupo |
Jerónimo Saiz Ruiz | Hospital Ramón y Cajal | Madrid | Ver grupo |
Julio Sanjúan Arias | Universidad de Valencia. Facultad de Medicina | C. Valenciana | Ver grupo |
Elisabet Vilella Cuadrada | Fundación Instituto de Investigacion Sanitaria Pere Virgili | Cataluña | Ver grupo |